lunes, 27 de septiembre de 2010
TEMAS IMPORTANTES
¿CUALES SON LOS TEMAS MAS IMPORTANTE PARA HABLAR CON TUS HIJOS?
Es importante conocer cómo le está yendo con su grupo de pares, qué hace con ellos y cómo son sus amigos; dentro de lo razonable y sin ser persecutorios.
Hablar sobre cómo le va en clases, qué temas le gustan más en el centro de estudios y qué cosas no le gustan de ir a clases. Es importante aquí saber cómo se lleva con sus compañeros.
A la edad de 11 años aproximadamente o más tarde, es bueno comenzar a hablar sobre sexualidad, pero si el tema se plantea antes se debería tratar, sin tabúes ni inventos de historias de fantasía.
Sin presionar demasiado es bueno hablar sobre sus sueños y proyectos de vida.
Es importante conocer todo lo que se pueda de sus actividades cotidianas como por ejemplo, si concurre a hacer deportes a un club deportivo.
Es bueno hablar sobre cómo resolver los problemas cuando se presentan. Por ejemplo, cuando algo genera enojo, es decir, algo que puede dar ganas de resolverlo por medio de la violencia. En este aspecto es bueno que reflexione sobre cómo actuar en situaciones que generan enojo y resolverlo de forma inteligente.
Es importante que tu hijo pueda hablar contigo sobre cómo hacer valer sus virtudes, hacerse respetar y sobresalir en un mundo competitivo.
Es sano que conozca valores importantes como solidaridad y que en el mundo hay mucho más que lograr, que consumir y tener dinero. En este punto es importante que sepa que lo que vale es lo que sea él como persona, lo que logre por sí mismo y no tanto lo que llegue a tener materialmente.
También es importante que sepa o reflexione acerca de la realidad y la fantasía. Es decir, que más allá de los valores, deseos y sueños se vive en un mundo injusto, con muchas cosas que son incomprensibles y duro en varios aspectos. Por ello es que siempre se debe afrontar la realidad con inteligencia y sentido práctico. Esto quiere decir que pueda encontrar el punto medio entre sus sueños que son muy importantes que los lleve adelante, y la realidad en la que tendrá que sobrevivir y valerse por él mismo.
PSICOMOTRICIDAD
¿QUE ES LA PSICOMOTRICIDAD?
¿COMO Y CUANDO LOS NIÑOS PRACTICAN LA PSICOMOTRICIDAD?
La psicomotricidad en los niños se utiliza de manera cotidiana, los niños la aplican corriendo, saltando, jugando con la pelota. Se pueden aplicar diversos juegos orientados a desarrollar la coordinación, el equilibrio y la orientación del niño, mediante estos juegos los niños podrán desarrollar, entre otras áreas, nociones espaciales y de lateralidad como arriba-abajo, derecha-izquierda, delante-atrás. En síntesis, podemos decir que la psicomotricidad considera al movimiento como medio de expresión, de comunicación y de relación del ser humano con los demás, desempeña un papel importante en el desarrollo armónico de la personalidad, puesto que el niño no solo desarrolla sus habilidades motoras; la psicomotricidad le permite integrar las interacciones a nivel de pensamiento, emociones y su socialización.
RIMAS INFANTILES
Un marinerito(Rima)
Un marinerito
Me mandó un papel
En el que decía
Que me case con él
Yo le respondí que me casaría
Pero no con él
Un marinerito
Me mandó un papel
En el que decía
Que me case con él
Yo le respondí que me casaría
Pero no con él
Pinocho
(Rima para juego)
A la vuelta de la esquina
Me encontré con Don Pinocho
Y me dijo que contara hasta ocho
Pin una, pin dos, pin tres, pin cuatro
Pin cinco, pin seis, pin siete y pin ocho.
A la vuelta de la esquina
Me encontré con Don Pinocho
Y me dijo que contara hasta ocho
Pin una, pin dos, pin tres, pin cuatro
Pin cinco, pin seis, pin siete y pin ocho.
¿QUE SON LAS RIMAS?
Rimas infantiles son en generalmente cortas, tienen rima y repetición. Las rimas infantiles son un juego de las palabras y de una maravillosa y creativa, exhibición del método los sonidos y el discurso a los niños. Estas rimas infantiles y la poesía es el primer tipo de literatura a el cual exponen a los infantes y a los niños. Todas las culturas infantiles tienen sus propias rimas. Por ejemplo, en inglés, tenemos rimas del ganso de madre (Madre Gansa). Hay muchas ciertas variaciones a los rimas, particularmente en América latina, pero también en diversas regiones de nuestro país. Sensación del que es una idea maravillosa admitir que poseer a niños inventar tus rimas. |
TRABALENGUAS PARA NIÑOS
DOS QUE VAN CORRIENDOLLEGAN TARDE A MISA
Y OTROS DOS LEGAN A LA HORA SIN IR DE PRISA.
.............................................................................................................
EL CIELO ESTÁ ENLADRILLADO
¿QUIEN LO DESENLADRILLARA?
EL DESELADRILLADORQUE LO DESENLADRILLE
BUEN DESENLADRILLADORSERA.
................................................................................................................
ES PRIMAVERA:
¡CUANTAS FLORES FLOREAN EN EL FLORIDO CAMPO!
.................................................................................................................
¡¡BOQUERONES DE LA BOQUERONIA!!
......................................................................................................................
EL NENE LA DIJO A LA NENA:
EL A NINO QUE LA NENA NONO
LA NENA LE DIJO A NINO
QUE EL NENE DIJO QUE LA NENA NONO.
.............................................................................................................................
ORNITORRINCO, ORNITORRINCO:
ATRÉVETE Y DA UN BRINCO.
martes, 21 de septiembre de 2010
¡¡bienvenidos!!
QUERIDOS PAPITOS:
EN ESTE NUEVO AÑO QUE COMIENZA ,QUEREMOS DARLES LA MAS CORDIAL BIENVENIDA, NOS ESPERA UN AÑO LLENO DE NUEVOS DESAFÍOS Y ACTIVIDADES PARA COMPARTIR EN FAMILIA. LA EDUCACIÓN DE LOS NIÑOS UNA GRAN TAREA, PERO NO POR ESTO RESULTA FÁCIL, ES UN PROCESO DE APRENDIZAJE PARA LOS PADRES QUE DURA PARA TODA LA VIDA.
CADA UNO DEBE HACER EL TRABAJO POR SI MISMO, PERO MUCHOS AGRADECEMOS ALGUNA AYUDA OFRECIDA, YA QUE SIEMPRE ES POSIBLE HACERLO MEJOR.
SER PADRES SON UNA EXPERIENCIA ÚNICA E IRREPETIBLE Y POR LO TANTO, RESULTA DIFÍCIL DAR NORMAS DE COMO VIVIRLAS, SIN EMBARGO ES IMPORTANTE EVALUAR EN QUE MEDIDA TODOS LOS QUE VIVEN EN UNA FAMILIA DISFRUTAN LA EXPERIENCIA DE DESENVOLVERSE EN ELLA.
COMO DECÍAMOS SIEMPRE ES POSIBLE MEJORAR NUESTRA LABOR DE PADRES Y UNA DE LAS MANERAS DE LOGRAR SER BUENOS PADRES ES VER QUE PUEDE FALTARNOS PARA AYUDAR A LOS NIÑOS A CRECER. A VECES PARA QUE LOS NIÑOS CREZCAN ES NECESARIO CAMBIAR NUESTRO MODO DE ACTUAR Y TENER APERTURA SUFICIENTE PARA CONECTARNOS MAS CON LAS NECESIDADES DE LOS NIÑOS QUE CON LO QUE COINCIDIÉRAMOS QUE ES " JUSTO " O QUE " DEBERÍA SER ". UNA EXPERIENCIA POSITIVA DE PATERNIDAD O MATERNIDAD IMPLICA UN ADULTO ATENTO, CERCANO, CÁLIDO, CALMADO Y SOBRE TODO ALENTADOR DEL DESARROLLO DE LOS NIÑOS. LA CRITICA, EL MODELO MAS FRECUENTE DE INTERACCIÓN FAMILIAR, NO AYUDA AL CRECIMIENTO, SINO MAS BIEN PONE UNA BARRERA. EL NIÑO NECESITA SENTIRSE VALORADO, QUERIDO Y SEGURO PARA EMPRENDER LA TAREA DE LOGRAR SU INDEPENDENCIA.
ALGO MUY IMPORTANTE ES QUE EL NIÑO RECIBA DE PARTE SUYA MENSAJES QUE SIGNIFIQUEN UNA ESPERANZA, LA SENSACION DE QUE ES CAPAZ DE ENFRENTARSE AL MUNDO SIN TEMOR, Y DE QUE EL HA SIGNIFICADO PARA USTED UNA GRAN ALEGRÍA; QUE USTED ESTA DE SU LADO, CERCANO.
UNOS PADRES CERCANOS, ABIERTOS AL DIALOGO, AFECTUOSOS, VAN A DAR UNA IMAGEN POSITIVA DEL MUNDO, ENTREGÁNDOLE AL NIÑO UNA SENSACION DE PROTECCIÓN DURANTE LA INFANCIA QUE ES MUY IMPORTANTE TENERLA.
ES POR ESTO QUE NUESTRA INTENCION ES COLABORAR EN ESTE DIFÍCIL ARTE DE SER PADRES Y PODER ACOMPAÑAR A LOS NIÑOS Y NIÑAS EN SU CRECIMIENTO Y DESARROLLO DE LA MEJOR FORMA POSIBLE, POR ESTO TENDREMOS AL INTERIOR DE NUESTRA COMUNIDAD EDUCATIVA VARIADAS POSIBILIDADES DE PARTICIPACION Y COLABORACIÓN EN ESTA GRAN E IMPORTANTE TAREA.
DEJAMOS LA INCITACIÓN ABIERTA A TODAS LAS FAMILIAS Y AGRADECEMOS SU CONFIANZA EN DEJARNOS SUS TESOROS MAS PRECIADOS, " SUS HIJOS E HIJAS ". CON MUCHO CARIÑO
Suscribirse a:
Entradas (Atom)